Comunicado

Domingo 22 de enero de 2023

Desde el PSOE de Collado Villalba lamentamos los incidentes ocurridos ayer en el número 12 de la Calle Madrid, que han acabado con múltiples guardias civiles y vecinos heridos, atendidos por los medios sanitarios allí desplazados, y condenamos rotundamente el intento de ocupación organizada del edificio sito en este mismo lugar.

Collado Villalba tiene un problema de vivienda evidente: los precios en el municipio, tanto en régimen de venta como de alquiler, han aumentado un 40% en seis años; un piso de dos habitaciones y 30 años de antigüedad alcanza hoy los 800€ al mes en cualquier portal inmobiliario. Como no se tomen medidas, esta situación no va a hacer más que empeorar, lo cual va a resultar cada vez aún más insostenible para muchas familias.

Sin embargo, la solución a este problema no puede pasar en ningún caso por la ocupación de viviendas cuya propiedad no se tiene. En primer lugar, porque es ilegal y, en segundo lugar, porque somos muchos los villalbinos y villalbinas que pagamos religiosamente nuestro alquiler con mucho esfuerzo y trabajo. La permisividad con la ocupación sería un mensaje injusto para el resto de vecinos.

Parte de la solución debe provenir del legislador a nivel estatal, pero también desde el nivel municipal se puede y se deben tomar medidas. Y lo cierto es que la política de vivienda en estos 12 años en Collado Villalba ha sido inexistente. La falta precisamente de esta política es a la vez causa y consecuencia que retroalimenta esta situación.

No podemos mirar para otro lado y esperar que la situación se solucione por sí sola. Collado Villalba cuenta con muchas viviendas vacías y cerradas pertenecientes a grandes tenedores, concretamente bancos y Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), viviendas cuya titularidad fue adquirida durante los años de la anterior crisis económica por impago de hipotecas. En el corto plazo, desde el Partido Socialista consideramos que el Ayuntamiento debe sentarse urgentemente a negociar con estas entidades y alcanzar un acuerdo de rehabilitación de estas viviendas para que puedan ser habitadas a precios razonables.

Nadie puede entender que una ciudad de más de 64.000 habitantes no cuente con un parque público de vivienda general en alquiler, así como de vivienda social para familias en situación vulnerable. En el medio y largo plazo, es necesaria una política de construcción de un parque de vivienda pública en régimen de alquiler.

Desde el PSOE de Collado Villalba nos ponemos a disposición del Equipo de Gobierno para mediar y pedimos a todas las fuerzas políticas locales que nos sentemos para tratar seriamente esta cuestión y tomemos en consenso políticas de vivienda para el futuro del municipio.

Related Articles

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies